Descargue los términos en: Convocatoria _Estudiante Auxiliar_Pregrado_Biopolímeros
Descargue aquí el formato: Declaracion-juramentada
Consulte aquí los resultados de la convocatoria:
Fecha | 08/04/2022 | |||||||||||||
Proceso | CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE ESTUDIANTE(S) AUXILIAR(ES)
Proyecto: “Fortalecimiento de la actividad pesquera artesanal en el Pacífico Nariñense Colombiano hacia un aprovechamiento sostenible del recurso. Tumaco.” Convocatoria I 2022 |
|||||||||||||
Nivel de formación |
|
|||||||||||||
Tipo de convocatoria |
|
|||||||||||||
Normativa aplicable | Acuerdos 012/2004, Art. 6; 040/2004, 010/2005 y 211/2015 del Consejo Superior Universitario | |||||||||||||
Requisitos generales
|
● Tener la calidad de estudiante de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia.
● Tener un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado – P.A.P.A. igual o superior a 3.5. ● No ostentar la calidad de monitor o becario de la Universidad Nacional de Colombia. |
|||||||||||||
Requisitos Específicos: | ● Contar con conocimientos en el manejo de microorganismos tales como activación, repique, aislamiento y producción de biomasa a escala de laboratorio.
● Conocimientos en preparación de soluciones y medios de cultivo, técnicas gravimétricas, volumétricas y espectrofotométricas |
|||||||||||||
No. de estudiantes a vincular | 1 | |||||||||||||
Perfil requerido | Estudiante de pregrado de la Sede Medellín, que a la fecha cuente con más del 70% de los créditos académicos aprobados, en el programa curricular de ingeniería biológica o ingeniería química.
Tener experiencia y conocimiento demostrable en:
· Desarrollo de procesos para la obtención de biomasa microbiana.
Preferiblemente: · Haber participado de un semillero de investigación en la línea de biotecnología ambiental o microbiana y/o haber cursado asignaturas PAE o de profundización afines a la modalidad de investigación. · Ser estudiante PEAMA de la sede Tumaco. El estudiante interesado en participar debe contar con conocimientos:
|
|||||||||||||
Actividades a desarrollar | ● Participar en los procesos de adaptación de cepas microbianas a diferentes matrices biológicas a base de residuos de pesca.
● Participar en los procesos de caracterización microbiológica de las matrices usadas como fuente de carbono para la producción de biopolímeros. ● Contribuir con el desarrollo a escala de laboratorio (erlenmeyer) de los procedimientos fermentativos a partir de cepas microbianas aptas para la producción de biopolímeros. ● Apoyar los procesos de obtención de biomasa extracción de metabolitos producidos por especies microbianas con potencial en la producción de biopolímeros. ● Revisar y consultar bibliografía actualizadas sobre los procesos fermentativos a partir de matrices biológicas para la producción de biopolímeros. |
|||||||||||||
Disponibilidad de tiempo requerida | 20 horas / semana | |||||||||||||
Estímulo económico mensual | $ 700.000/mes | |||||||||||||
Duración de la vinculación | Cuatro (4) meses
Nota: Los Estudiantes Auxiliares no tendrán la calidad de empleados, trabajadores o contratistas. Su relación es fundamentalmente académica y no constituye vínculo laboral ni contractual con la Universidad Nacional de Colombia. |
|||||||||||||
Fechas vinculación | Inicio | 01/04/2022 | Fin | 31/07/2022 | ||||||||||
Términos para la presentación de documentos y selección | Lugar y Horario de Recepción:
Los estudiantes interesados y que cumplan con los requisitos exigidos, deben realizar su postulación al correo electrónico: almora@unal.edu.co, con copia a labveneno_med@unal.edu.co, pescaregali_tum@unal.edu.co Los documentos de la convocatoria, se deben enviar en un único archivo en pdf. o en un archivo ZIP (máximo 25 MB) |
|||||||||||||
Fecha de cierre de la convocatoria | 6 de abril de 2022 a las 11:59 p.m. | |||||||||||||
Fecha de publicación de resultados | 8 de abril de 2022 |