Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Descargue los términos en: Convocatoria II _Estudiante Auxiliar_Pregrado_Biopolimeros

Descargue aquí el formato: Declaración-juramentada

Consulte aquí los resultados de la convocatoria: Convocatoria II-2022

Fecha  21/06/2022
Proceso

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE ESTUDIANTE(S) AUXILIAR(ES)

Proyecto: “Fortalecimiento de la actividad pesquera artesanal en el Pacífico Nariñense Colombiano hacia un aprovechamiento sostenible del recurso. Tumaco.”

Convocatoria II 2022

 

Nivel de formación
Pregrado X
Posgrado

 

Tipo de convocatria
Apoyo académico
Apoyo a proyectos investigación o extensión  X
Gestión administrativa
Bienestar universitario
Otro

 

Normativa aplicable Acuerdos 012/2004,  Art. 6; 040/2004, 010/2005 y 211/2015 del Consejo Superior Universitario

Requisitos generales

 

 

●       Tener la calidad de estudiante de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia.

●       Tener un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado – P.A.P.A. igual o superior a 3.5.

●       No ostentar la calidad de monitor o becario de la Universidad Nacional de Colombia.

Requisitos Específicos:

●        Contar con conocimientos en el manejo de microorganismos tales como activación, repique, aislamiento y producción de biomasa a escala de laboratorio.

●        Conocimientos en preparación de soluciones y medios de cultivo, técnicas gravimétricas, volumétricas y espectrofotométricas

No. de estudiantes a vincular           1
Perfil requerido

Estudiante de pregrado, que a la fecha cuente con más del 70% de los créditos académicos aprobados, en el programa curricular de ingeniería biológica, ingeniería ambiental o ingeniería química.

Tener experiencia y conocimiento demostrable en:

  • Crecimiento de microorganismos aerobios en diferentes sustratos.
  • Procedimientos de activación de cepas bacterianas y caracterización microbiológica.
  • Observación en microscopio.
  • Desarrollo de procesos para la obtención de biomasa microbiana-
  • Manejo de técnicas gravimétricas, volumétricas y espectrofotométricas.
  • Preparación de soluciones químicas y biológicas.

Preferiblemente:

·         Haber participado de un semillero de investigación en la línea de biotecnología ambiental o microbiana

·         Haber cursado asignaturas PAE o de profundización afines a la modalidad de investigación.

·         Ser estudiante PEAMA de la Sede Tumaco.

El estudiante interesado en participar debe contar con conocimientos:

  • Herramientas informáticas y ambientes virtuales.
  • Competencias en la elaboración y comprensión de textos académicos.
  • Tener buenas relaciones interpersonales.
Actividades a desarrollar

●       Participar en los procesos de adaptación de cepas microbianas a diferentes matrices biológicas a base de residuos de pesca.

●       Participar en los procesos de caracterización microbiológica de las matrices usadas como fuente de carbono para la producción de biopolímeros.

●       Contribuir con el desarrollo a escala de laboratorio (erlenmeyer) de los procedimientos fermentativos a partir de cepas microbianas aptas para la producción de biopolímeros.

●       Apoyar los procesos de obtención de biomasa extracción de metabolitos producidos por especies microbianas con potencial en la producción de biopolímeros.

●       Revisar y consultar bibliografía actualizadas sobre los procesos fermentativos a partir de matrices biológicas para la producción de biopolímeros.

Disponibilidad de tiempo requerida 20 horas / semana
Estímulo económico mensual $ 700.000/mes
Duración de la vinculación

Cuatro (4) meses

 

Nota: Los Estudiantes Auxiliares no tendrán la calidad de empleados, trabajadores o contratistas. Su relación es fundamentalmente académica y no constituye vínculo laboral ni contractual con la Universidad Nacional de Colombia.

Fechas vinculación Inicio 01/08/2022 Fin 30/11/2022
Términos para la presentación de documentos y selección

Lugar y Horario de Recepción:

Los estudiantes interesados y que cumplan con los requisitos exigidos, deben realizar su postulación al correo electrónico: almora@unal.edu.co, con copia a labveneno_med@unal.edu.co, pescaregali_tum@unal.edu.co

Los documentos de la convocatoria, se deben enviar en un único archivo en pdf. o en un archivo ZIP (máximo 25 MB)

Fecha de cierre de la convocatoria

 

15 de julio de 2022 a las 11:59 p.m

 

Fecha de publicación de resultados 20 de julio de 2022
Documentos, selección y vinculación

Documentos

  1. Formato Único de Hoja de Vida (http://www.unal.edu.co/dnp/Archivos_base/formato_vida.pdf).
  2. Copia del documento de identidad
  3. Copia del carné vigente o recibo de pago de matrícula Historia Académica del SIA.
  4. Historia Académica descargada del SIA.
  5. Soportes de la experiencia relacionada
  6. Formato Declaración juramentada

Como consecuencia de los recientes cambios en la visualización de la información en la plataforma SIA no es posible descargar una versión de impresión de la Historia Académica, (como en el SIA anterior), se hace necesario solicitar ingresar a su Historia Académica a través del portal de servicios académicos del SIA y descargar el archivo así: Guardar como pdf. la información de la Historia Académica en tamaño A3, formato horizontal y escala aproximada de 80% y sin márgenes, de tal manera que en el archivo guardado se pueda ver: el porcentaje de avance en el programa Página 2 de 3 académico, P.A.P.A., asignaturas y períodos académicos cursados. Nota: No se evaluará documentación incompleta.

Nota: No se evaluará documentación incompleta.

Selección

El proceso de vinculación incluirá las siguientes etapas:

●       Primera fase: Evaluación de la hoja de vida y soportes de la experiencia solicitada.

●       Segunda fase: se realizará examen teórico-práctico referente a conocimientos básicos en química general, química orgánica o bioquímica, microbiología y biología. Se citará a una entrevista por parte del profesor coordinador y equipo de trabajo del proyecto.

●       Tercera fase: entrega del formato de selección por parte del profesor coordinador.

●       Cuarta fase: vinculación del (de los) estudiante(s) requerido(s) por parte de la Dirección de la SPN Tumaco.

 

Vinculación

El proceso de vinculación iniciará teniendo en cuenta la fecha en que es entregada a la Dirección de la SPN Tumaco, la evaluación o selección de estudiantes auxiliares, firmada por el profesor coordinador del proyecto.

Nota: La vinculación de los Estudiantes Auxiliares comenzará a partir de la fecha de legalización en el sistema contable de la Universidad. Por lo tanto, no se deberán asignar actividades a los estudiantes seleccionados antes de la fecha de inicio fijada en la respectiva resolución de vinculación. Asimismo, el periodo de dicha vinculación no excederá el periodo académico.

Responsable de la convocatoria

Nombre: Amanda Lucía Mora Martínez

Cargo: Directora de Sede

Dependencia: Dirección Sede Tumaco

Términos de publicación de resultados Los estudiantes que se postulen para la presente convocatoria aceptan y autorizan que sus datos personales (nombre completo y cédula) sean publicados al momento de dar a conocer los resultados del proceso de selección por los canales de divulgación que la Universidad Nacional de Colombia disponga para tal fin.
Fecha de la publicación 21/06/2022