
PREGRADO – PEAMA
En las Sedes de Presencia Nacional de la Universidad Nacional de Colombia el desarrollo de programas de pregrado se estructura a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica-PEAMA. Los objetivos de este programa son el fortalecimiento de los procesos educativos y la formación de profesionales socialmente comprometidos de acuerdo al contexto regional y nacional.
ÁREA DE INFLUENCIA
El programa PEAMA en la Sede de Presencia Nacional de Tumaco tiene cobertura en Los departamentos de Chocó y Putumayo. Los municipios de Barbacoas, El Charco, Guaitarilla, La Tola, Magüi Payan, Mallama, Mosquera, Olaya Herrera, Pizarro, Providencia, Ricaurte, Roberto Payan, Santa Bárbara y Tumaco en el Departamento de Nariño y los municipios de Guapi, López de Micay y Timbiquí en el Departamento del Cauca.
RESOLUCIÓN 42 DE 2018 DE RECTORÍA.
ETAPAS
INICIAL:
Una vez admitido, el estudiante iniciará estudios en la Sede Tumaco, en donde cursará algunas asignaturas. Esta etapa inicial podrá variar para cada estudiante según su desempeño en el examen de admisión, los requerimientos del programa curricular al que haya sido admitido, y la disponibilidad de los programas que se puedan ofrecer en la Sede de Presencia Nacional.
ETAPA DE MOVILIDAD:
El estudiante realizará la movilidad académica correspondiente a su programa académico, continuará los cursos del plan de estudios establecido en la Sede que ofrece el programa al cual fue admitido Bogotá, Medellín, Manizales o Palmira.
ETAPA FINAL:
Para finalizar el programa, el estudiante se desplazará a la Sede de Presencia Nacional con el fin de realizar su trabajo de grado que desarrollará, preferentemente, en temas de interés para su región.
REQUISITOS
- Haber cursado los (2) últimos años de bachillerato en un colegio ubicado en el área de influencia de la Sede Tumaco.
- Estar residiendo en el área de influencia de la Sede Tumaco por lo menos durante los dos años anteriores a la convocatoria de admisión.
Programas de pregrado ofrecidos en cada sede:
Bogotá
Ciencias económicas
- Administración de Empresas
- Contaduría Pública
- Economía
Artes
- Arquitectura
- Diseño industrial
Ciencias
- Biología
- Estadística
- Farmacia
- Física
- Geología
- Matemáticas
- Química
Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
- Derecho
Enfermería
- Enfermería
Ciencias Humanas
- Filología e Idiomas: Inglés
- Lingüística
- Trabajo Social
Ingeniería
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Sistemas y Computación
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Química
Odontología
- Odontología
Medellín
Ciencias Humanas y Económicas
- Economía
Ciencias
- Estadística
- Ingeniería Biológica
- Ingeniería Física
- Matemáticas
Minas
- Ingeniería Administrativa
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Control
- Ingeniería de Minas y Metalurgia
- Ingeniería de Petróleos
- Ingeniería de Sistemas e informática
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Química
Ciencias Agrarias
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Agronómica
- Ingeniería Forestal
Manizales
Administración
- Administración de Empresas (Diurno)
- Administración de Sistemas Informáticos
Ingeniería y Arquitectura
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Química
Ciencias Exactas y Naturales
- Ingeniería Física
- Matemáticas
Palmira
Ingeniería y Administración
- Administración de Empresas
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería Agroindustrial
- Ingeniería Ambiental
Ciencias Agropecuarias
- Ingeniería Agronómica
- Zootecnia