Está en: Inicio / Investigación / Proyectos Pedagógicos del Aula
Ruta de la Biodiversidad Pacifico - Campus Universitario
La Universidad Nacional de Colombia sede Tumaco tiene una extensión de aproximadamente 44 hectáreas, sin embargo, la mayoría de la comunidad universitaria solo conoce o ha recorrido el 9% de esta extensión. Con el objetivo de ampliar esta perspectiva y reconocer la riqueza natural del campus, desde el curso de Pensamiento Ambiental, un curso cuyo propósito es propiciar un espacio de análisis y reflexión en torno al ambiente desde un enfoque holístico, se decidió hacer un recorrido por el sendero ecológico, al cual se le denominó ruta de la Biodiversidad Pacifico-Campus por la gran variedad de flora y fauna presentes en este recorrido, característico de la región del Choco Biogeográfico.
Esta ruta tuvo una duración aproximada de 2 horas, donde se recorrió 2.7 Km. La actividad estuvo guiada por el señor Milanés, quien entre risas y anécdotas contó cómo había sido la creación del sendero, así como datos relevantes sobre las especies que lo habitan. Este recorrido sirvió para reconocer la biodiversidad que rodea al campus y reflexionar sobre el valor de los ecosistemas para la comunidad.
¡Conoce el campus de la Sede Tumaco UNAL!
Galería de Fotos


















Grupo de Investigación
Durante el recorrido me sorprendió la belleza de la naturaleza: muchas quebradas, charcos grandes y pequeños, y una vegetación muy viva. Reconocí plantas como la palma de chonta y la cuna de Moisés, que nos ayudó a sostenernos de sus ramas para cruzar los charcos hondos. Vi árboles enormes que guardan historia y frutales como la toronja silvestre y el pepepan. Me impactó el matapalo, que estrangula árboles grandes. Un lugar muy especial fue “Los Guadales”, que se sintió como un oasis en medio del bosque y del cansancio. da una sensación de plenitud y agradecimiento con la naturaleza y la vida por permitirme sentir y contemplar tanta belleza, y aprender que cada día trae una enseñanza y un valor único.
Esta ruta tuvo una duración aproximada de 2 horas, donde se recorrió 2.7 Km. La actividad estuvo guiada por el señor Milanés, quien entre risas y anécdotas contó cómo había sido la creación del sendero, así como datos relevantes sobre las especies que lo habitan. Este recorrido sirvió para reconocer la biodiversidad que rodea al campus y reflexionar sobre el valor de los ecosistemas para la comunidad.
Lidia Zumara Caipe Narvaez
Estudiante de Química
Universidad Nacional de Colombia Sede Tumaco


El sendero ecológico es un lugar de aventura, relajante y con una biodiversidad impresionante. Mi parte favorita fue encontrarme con los bambúes y disfrutar de la brisa que generaban. Por otra parte, en el curso observamos que el recorrido que hicimos tiene la forma de un león saltando.
Jose Miguel Montenegro Noguera
Estudiante de ingeniería Mecatrónica
Universidad Nacional de Colombia Sede Tumaco