Está en: Inicio / Proyectos de Aula
Compostaje para el jardín medicinal de la región pacífica nariñense
Objetivo General
Establecer un sistema de compostaje que permita transformar residuos orgánicos del campus en abono para el jardín medicinal, fortaleciendo el vínculo con el territorio y revalorizando el uso ancestral de las plantas. El trabajo involucra la recolección de datos, el seguimiento de variables físico-químicas y la escritura de textos sobre el proceso, promoviendo una comprensión integral del entorno.
Descripción de la iniciativa
Este proyecto potencia la formación integral de los estudiantes al fomentar competencias académicas, comunicativas, investigativas y personales. A través de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), los estudiantes desarrollan habilidades de pensamiento crítico, razonamiento matemático y escritura académica y creativa. Además, se promueve el análisis de saberes tradicionales en diálogo con la ciencia, lo cual enriquece la experiencia formativa desde una perspectiva intercultural y situada en el territorio.
Asignaturas que se articulan
- ● Lecto-Escritura
- ● Matemáticas Básicas
- ● Biología
- ● Cátedra de Inducción a la vida universitaria
Aportes a la formación integral de los y las estudiantes
- ● Fomentar competencias académicas, comunicativas, investigativas y personales.
- ● Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, razonamiento matemático y escritura académica y creativa.
- ● Promover el análisis de saberes tradicionales en diálogo con la ciencia, lo cual enriquece la experiencia formativa desde una perspectiva intercultural y situada en el territorio.
- ● Fomentar el trabajo colaborativo, a través de la organización de los estudiantes en grupos interdisciplinarios con funciones diferenciadas y complementarias.
- ● Conectar saberes académicos y comunitarios, fortaleciendo tanto la apropiación del conocimiento como su capacidad de comunicarlo, a través de creación de una cartilla con textos narrativos y descriptivos.



Equipo gestor